Formación malagueña con quince años de historia (octubre del año 2000). La hermandad del Stmo. Cristo del Mar y Mª Stma. de las Penas de Vélez Málaga a la cual debe su nombre, fue la primera en apoyar a los entonces jóvenes de apenas 14 a 18 años que intentaban seguir con su gran afición, no siendo otra más que tocar la corneta y el tambor en su ciudad, Vélez Málaga.
Siendo dirigida por Carlos Aragüez, Cristo del Mar se hizo un nombre en la provincia de Málaga y comenzó a conocerse fura de ella, en sus primeros cinco años de vida. En este ciclo, la banda cosechó una serie de éxitos jamás conseguidos por ninguna banda en Málaga y provincia. Estrenándose en el certamen honor a Santa Cecilia en Sevilla y actuando en un gran concierto en Granada, se adoptó el estilo de la Presentación al Pueblo de Dos Hermanas. La formación acompañó a hermandades de la capital malagueña, como el Stmo. Cristo de la Sangre. Grabó su primer disco bajo la colaboración musical de Jorge Águila e Isaac Gómez, “Cristo del Mar” que vió la luz en 2002 y sorprendió a propios y extraños. Este fue puesto a la venta en un acto donde Cristo del Mar fue apadrinada por La Presentación al Pueblo y hermanada con la desaparecida banda de la Sed de Sevilla y Rosario de Cádiz, saliendo a dar conciertos fuera de Andalucía, por ejemplo en varios municipios de Ciudad Real, repitiendo también en el certamen honor a Santa Cecilia.
Después de años vertiginosos, la banda comenzó a trabajar de forma más pausada. No obstante, en esta época la formación dió conciertos tan importantes como el XIII certamen “Bajo Palio” por Canal Sur Radio en el teatro Cervantes de Málaga, concierto en el Gran Teatro Falla de Cádiz o en el gran auditorio de Dos Hermanas. Acompañó en procesión al Stmo Cristo del Trabajo de Granada o la Coronación de Almería. En el año 2006 Miguel Carmona se hi so cargo de la dirección de la banda, siendo los hermanos Carlos y Alberto Aragüez directores musicales.
En el año 2009 la formación decidió dar un nuevo impulso musical aprobando el proyecto de la grabación de su segundo disco “Resurrexión” que vió la luz en el año 2010. Nuevamente, bajo la batuta de Jorge Águila en lo que a lo musical se refiere, la banda grababa un disco donde ya se podía vislumbrar un nuevo estilo musical. Marchas como “Getselé”, “Despojado de tus vestiduras” o “Resurrexión” hicieron las delicias de los que ya comenzaron a ser fieles seguidores de esta formación.
Después de este disco, la banda encuentra la estabilidad, continua creciendo tanto en número de componentes como ampliación musical y estructura directiva. Se montan nuevas marchas propias y se produce una renovación de repertorio. En cuanto a actuaciones, la banda recorre toda Andalucía en conciertos y certámenes y vuelve a salir de ella, concretamente al certamen nacional “Toques de Pasión” celebrado en Avila y por dos ocasiones. Se ha afianzado en un su estilo, claramente reconocible. Un estilo revolucionario en innovador, el cual ha supuesto un cambio en las estructuras musicales que hoy en día se utilizan en la composición de marchas para bandas de Cornetas y Tambores. Tanto es así, que el pasado mes de Febrero, Cristo del Mar apadrinó a la banda de Cornetas y Tambores Amor y Paz de Montoro (Córdoba) formación que por primera vez se decide a montar marchas de Cristo del Mar.
En el año 2013 Cristo del Mar lanzó un single de coleccionista con dos nuevas marchas, donde se muestra la evolución de este estilo. Pero desde este mismo año los esfuerzos de la banda se centran en formar a los nuevos músicos que, desde cero, tienen la ilusión de vestirse y tocar la corneta o el tambor. Cristo del Mar cuenta con un aula musical en la cual se educan a estos chicos. Se utiliza un método propio, para que de forma sencilla y rápida los nuevos músicos puedan incorporarse a los ensayos generales.
La uniformidad de esta banda siempre ha tenido unas características muy reconocibles. Predominan como colores principales, el negro, blanco y oro. Vistiendo de pantalón negro con galón de oro, Chaqueta de tres cuartos negra, bordada en oro y gorra alta blanca.
En la actualidad, la formación dirigida por Miguel Carmona y musicalmente por una comisión musical encabezada por Carlos y Alberto Aragüez, cuenta con cien músicos y se encuentra inmersa en los actos de su XV aniversario.